La blefaroplastia es un procedimiento dónde vamos a mejorar el contorno de los párpados retirando las bolsitas de grasa y la piel que nos está sobrando.
En este blog le mostraremos en detalle una de las 2 opciones de blefaroplastia:
La blefaroplastia sin cirugía es procedimiento sin necesidad de pasar por el quirófano y sin necesidad de inyecciones de anestesia.
Si desea saber más sobre la otra opción, es decir sobre la cirugía, puede visitar este enlace donde además salen precios y doctores recomendados para la blefaroplastia: Paquetes Quirurgicos.
La doctora Santamaría
La doctora Alida Santamaría va a ser la encargada de responder todas sus preguntas sobre este proceso.
Puede separar su cita con la Dra Santamaría en Bogotá llamando al 300 408 36 02 – 593 7000 Ext. 1527
El plexr
Hoy en día contamos con una tecnología fabulosa que es el plexr y es una tecnología con la que cuento en mi consultorio.
Muchos de mis pacientes tienen muchas dudas con respecto a esta nueva tecnología y hoy vamos a tratar de esclarecerlas.
Enlace recomendado: Ultherapy y Plexr en Bogotá para el rejuvenecimiento facial
¿Se puede hacer la blefaroplastia sin cirugía?
Claro que se puede hacer sin cirugía. Usualmente, convencionalmente, lo hacemos en el quirófano retirando la piel y las bolsas de grasa, pero podemos realizarlo sin cirugía, utilizando la tecnología Plexr.
La blefaroplastia sin cirugía va a producir un rejuvenecimiento en toda la zona de los ojos. si desea un rejuvenecimiento más integral de toda la cara puede ver nuestro blog sobre Ritidoplastia – El Rejuvenecimiento Facial definitivo.
¿Qué es el plexr?
El Plexr (el enlace incluye fotos de casos) es un aditamento que va a generar una materia llamada plasma. El plasma va a producir una alteración de las células que va a producir como una evaporación de las mismas, reduciendo el tejido que está sobrando.
Se puede realizar una mejoría en 1, 2 o, incluso 3 sesiones cuando la piel es demasiado abundante.
Ventajas respecto a la blefaroplastia convencional
Pues primero tener en cuenta que en la blefaroplastia convencional podemos mejorar las bolsas de grasa, la piel que nos está sobrando, pero debemos pasar por el quirófano, inyectar anestésicos, hacer heridas y colocar puntos, mientras que con Plexr podemos eliminar la piel que nos está sobrando, y nos vamos a evitar este paso por el quirófano, y vamos a tener menos morados y obviamente no va a haber sangrado porque no se están produciendo cortes en la piel.
Los resultados van a ser muy satisfactorios, obviamente teniendo en cuenta las características de cada paciente hay que determinar si es o no candidato para este tipo de procedimiento no quirúrgico.
¿Cómo es el procedimiento y quedan cicatrices?
Esta es otra de las otras dudas que tienen los pacientes.
Realizamos el procedimiento bajo anestesia tópica. ¿Esto qué quiere decir? aproximadamente unos 30 o 45 minutos antes del procedimiento aplicamos una crema alrededor del área a tratar para que se adormezca este tejido. Posteriormente utilizamos el plexr en las áreas que previamente hemos definido que necesitamos eliminar.
En cada una de esas, digamos, lesiones, el plexr va produciendo un efecto puntiforme y ahí vamos a realizar una costra de color café en el área tratada. Esa costra se va a caer más o menos 8 a 10 días después.
¿En cuánto tiempo se van a ver los resultados?
Pues básicamente de inmediato porque vamos a eliminar directamente la piel que nos está sobrando. Sin embargo como tenemos un proceso de inflamación inicial, hay que esperarse a que la inflamación se reduzca para que usted pueda encontrar el resultado definitivo.
¿Cuántos días de incapacidad hay que tomar después de este procedimiento?
Pues básicamente hay una inflamación inicial. Puede durar más o menos 1 semana de manera que en los primeros 5,6 días lo mejor es estar guardado en casa, si tiene un trabajo donde haya una exposición al público o tenga que manejar personal. Muchos de mis pacientes sencillamente reposan unos 3 ó 4 días, y luego vuelven a sus actividades con gafas oscuras, que es una muy buena alternativa con el uso de protector solar.
Recuerde que como no hay heridas, no hay sangrado, no hay morados, la recuperación es mucho más rápida que con una blefaroplastia convencional.
Si está interesado en este procedimiento no dude en contactarme. Yo soy la doctora Alida Santamaría.
Video sobre blefaroplastia sin cirugia